¿Qué tipos de pólizas de seguro de mercancías hay en el transporte internacional?
Se pueden clasificar de la siguiente forma:
Dan cobertura a aquellas mercancías que son enviadas a un único cliente en más de un trayecto desde el origen al destino. Contempla escalas, transbordos, almacenamientos in itinere y paralizaciones del medio de transporte.
- Las pólizas de seguro de mercancías en el transporte internacional
Van desde la cobertura de responsabilidad civil a la protección de los profesionales que se ocupan del traslado de la carga; de los propietarios de la mercancía y de las personas que participan como auxiliares en los servicios de transporte.
- Pólizas por Viaje o Especiales
Son aquellas que ciñen su cobertura únicamente a un solo viaje de la mercancía que se envía a un único cliente. La garantía termina cuando la carga llega al destino. Contempla también escalas, transbordos, almacenamientos in itinere y paralizaciones del medio de transporte.
Este tipo de seguros proporcionan cobertura del transporte de diferentes tipos de mercancías dirigidas a varios destinatarios y que conllevan diversos viajes en un periodo determinado.
Este seguro de mercancías, mediante una prima fija, proporciona cobertura a la carga hasta un límite máximo de valor para todos los transportes de mercancías objeto del citado seguro. Tendrá vigencia durante el periodo de tiempo acordado con independencia del número de viajes.
¿Qué cobertura ofrecen los seguros de mercancías?
Hay una serie de riesgos comunes que suelen cubrir los seguros de transporte de mercancías:
- Roturas o deterioros.
- Robo.
- Carga y descarga.
- Riesgos extraordinarios.
- Aunque la mayoría de las pólizas permiten la contratación de coberturas adicionales para determinadas mercancías:
- Cláusulas inglesas: establece un valor concreto para las mercancías.
- Cláusula de protección de marca: si se produjera algún daño en la mercancía de una marca, no se puede comercializar y se debe indemnizar al fabricante por ello.
- Medios especiales de protección: se utilizan para mercancías frágiles como joyas, obras de arte o algunos productos tecnológicos.
Comentarios
Publicar un comentario